- Il Quarto Stato (El cuarto estado), es una pintura al óleo realizada con la técnica del puntillismo por Giuseppe Pelliza, pintor italiano (1868 – 1907). El enorme lienzo que retrata una marcha de trabajadores en huelga, se transformó en un símbolo reconocido de las causas progresistas y socialistas en Italia, en toda Europa y el mundo del trabajo. Se encuentra en el museo del Novecento, Milán (Italia).
El cuarto estado, representa al primer proletariado, la nueva clase social emergente que, en medio de la Revolución Industrial se organizaba reivindicando sus derechos elementales a una vida digna.
La organización esencial y clásica de los trabajadores, es el sindicato. En Chile, el movimiento sindical después del periodo dictatorial, perdió su fuerza organizativa histórica porque fue duramente reprimido y, en la actualidad está enmarcado en un Código del Trabajo coercitivo, pese a ello, los trabajadores y sus sindicatos se siguen organizando.
Surge así un 30 de junio de 1994 la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Ascensores y Afines (FENATRASA); sus organizaciones fundadoras fueron: el Sindicato N° 2 de Trabajadores Harnecker-Schindler, el Sindicato del Teleférico y el Sindicato del Funicular, Cerro San Cristóbal.
- FENATRASA de conformidad a la Ley N° 20.267, que instituye el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y Perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo, en virtud de la Resolución Exenta N° 384-2025 de Chile Valora, se ha incorporado al Organismo Sectorial de Competencias Laborales Construcción y Vivienda (OSCL).
En este espacio de diálogo social tripartito –estado, empresarios y trabajadores-, la organización representativa del sector tiene a nuestro entender los siguientes desafíos:
- Analizar vigencia de los 8 perfiles actuales del Transporta Vertical.
- Crear nuevos perfiles para labores en Funiculares y Teleféricos.
- Analizar crisis de los ascensores patrimoniales de Valparaíso.
- Impulsar normativa de seguridad y fortalecer la fiscalización del Transporte Vertical, actualizando la Ley N° 20.296.
3. La OIT valora reunión con FENATRASA y abre puertas a futura cooperación
Están en perspectiva, realizar 2 actividades sectoriales, antes de fin de año. Una orientada a los trabajadores del sector y otra, efectuar un Seminario del Transporte Vertical y sus Desafíos en Chile, con participación del Estado, Trabajadores y Gremios Empresariales.
- FENATRASA ha participado en el Primer Encuentro Regional del Subsector de Transporte Vertical en Sudamérica, constituyendo esta actividad un hito histórico para los trabajadores del sector.
IndustriALL Global Unión América Latina y el Caribe, convoco la actividad representando un paso trascendental para el sector de ascensores, elevadores y escaleras mecánicas en Sudamérica, con representación de dirigentes sindicales de Chile, Ecuador, Brasil y Argentina.
Fuentes referenciales
- https://historia-arte.com/obras/el-cuarto-estado
- https://transportevertical.org/sitio/22-de-junio-dia-del-trabajador-de-ascensores-celebracion-o-conmemoracion/
- https://sindicato2schindler.cl/sitio/historico-primer-encuentro-regional-del-subsector-de-transporte-vertical-en-sudamerica/