lunes , octubre 13 2025

¿Qué tan inteligente es tu ascensor?

 

¿Qué tan inteligente es tu ascensor?

La movilidad vertical ha dejado de ser un simple proceso mecánico para convertirse en un sistema dinámico, conectado y adaptable. Hoy, los ascensores inteligentes están marcando un antes y un después en la forma en que las personas se trasladan dentro de edificios, especialmente en contextos urbanos donde el tiempo, la eficiencia y la experiencia del usuario son claves.

La integración de inteligencia artificial (IA), sensores de última generación y conectividad IoT (Internet de las Cosas) ha permitido que los ascensores actuales sean mucho más que cajas que suben y bajan. Son sistemas que “aprenden” los patrones de tráfico de un edificio, anticipan la demanda en ciertos horarios y optimizan el uso de cabinas para reducir esperas, aglomeraciones y consumo energético.

Uno de los avances más notorios es la asignación anticipada de cabinas. A través de sistemas de control de destino, el usuario indica el piso al que desea ir antes de entrar al ascensor. El sistema analiza múltiples variables —como la ubicación actual de las cabinas, la dirección de desplazamiento, la demanda general del edificio— y asigna la opción más eficiente. Esto no solo mejora el flujo general, sino que también reduce significativamente el tiempo de espera.

Hoy es posible monitorear en tiempo real la temperatura de los motores, el desgaste de cables, el estado de los frenos y la vibración del sistema. Esta capacidad predictiva permite realizar mantenimientos proactivos, evitar fallas inesperadas y alargar la vida útil del equipo.

Por otro lado, la conectividad ha hecho posible que los ascensores estén siempre “hablando” con centros de control remoto. En caso de emergencia, paradas bruscas o fallos, el sistema puede alertar automáticamente al personal técnico, iniciar protocolos de rescate o incluso comunicarse con los pasajeros a través de pantallas y altavoces.

Pero la inteligencia también puede ser estética y emocional. Algunas cabinas modernas adaptan la iluminación, muestran contenido relevante, saludan al usuario por su nombre o permiten personalizar la experiencia mediante apps móviles.

Los ascensores inteligentes ya no son una promesa de futuro: son una realidad presente que transforma el corazón vertical de nuestras ciudades. El desafío ya no es solo subir más alto, sino hacerlo de forma más eficiente, segura y humana.

Acerca de José Luis Gutiérrez

José Luis Gutiérrez es Prevencionista de Riesgos, experto en Comunicaciones Digitales y Redes Sociales. Su trayectoria está fuertemente asociada a la gestión de medios de comunicación multiformato como editor de contenidos, copywriting, producción audiovisual y podcast.

Ver También

Editorial: Septiembre 2025

El noveno mes del año se instaló desde este lunes, nos anuncia la proximidad de …