miércoles , febrero 5 2025

ASCENVAL: Ejemplo de Persistencia

En torno a la persistencia

En la civilización romana se hablaba el latín, siendo esta lengua, de origen indoeuropeo, o sea, formaba parte de una familia de lenguas, cuyos comienzos remotos nos llevan hacia 4000 años Antes de Cristo.

En la actualidad estas lenguas las identificamos como lenguas románicas o neolatinas, ejemplos de ellas son: español, portugués, catalán, francés, italiano y rumano, refiriéndonos a las más trascendentes.

La palabra persistencia, nos viene del latín persistentia significando “cualidad del que se mantiene firmemente parado”.

ASCENVAL, mezclando mucha fuerza en sus convicciones y un desarrollado positivismo, ha implementado acciones innovadoras (que llaman a la movilización consciente de los ciudadanos porteños), y se sigue esforzando como organización para alcanzar las metas; han superado muchos obstáculos y dificultades presentes en el azaroso camino que siguen transitando, por ello, constituyen un ejemplo de persistencia.

La voz de los líderes, en la nueva etapa

Para nuestro medio (cercano desde siempre con los objetivos de ASCENVAL), es motivo de orgullo realizar este artículo; visualizamos que fruto de un trabajo social bien realizado se ha producido este acercamiento real entre la organización y la máxima Autoridad Municipal de Valparaíso, este hecho, despierta esperanzas para los habitantes de los cerros porteños, para los turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad-puerto y transitan en sus Ascensores-Funiculares,  y también para todos quienes somos adherentes de esta noble causa de restitución patrimonial.

En palabras de Camila Nieto (primera mujer alcaldesa de Valparaíso, en su historia), señala: “Hemos concluido la primera reunión con ASCENVAL, una organización que lucha por recuperar una de nuestras almas más sentidas. Sabemos lo importante que son los ascensores para los porteños, y también para la economía de nuestra ciudad. Por eso, lideraré este proceso buscando todo el apoyo necesario para su recuperación”.

La voz de Cesar Andrade, representante de la agrupación de usuarias y usuarios de ascensores de Valparaíso, destaca lo siguiente: “Fue una reunión muy positiva. la Alcaldesa se comprometió a atender las necesidades más inmediatas y a trabajar en soluciones a largo plazo para los ascensores. Con su liderazgo y un trabajo conjunto, creemos que podemos lograr avances significativos”.

“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar” (Antonio Machado)

El trabajo en equipo –Municipalidad y ASCENVAL-, será fundamental para avanzar hacia objetivos orientados a una meta compartida; trabajar en equipo es estimulante cuando existe un buen clima y sintonía grupal, si hay confianza mutua y respeto por los integrantes del colectivo; a veces, a un buen trabajo de equipo le acechan expresiones de indiferencia de uno y otro lado, atención a ello, puede afectar el camino iniciado, pero, la tolerancia es un valor y también un apoyo para desplazarse por senderos difíciles.

Desde TRANSPORTE VERTICAL reconocemos que el capital más preciado que tiene ASCENVAL, es la historia junto a los ciudadanos porteños, con su desarrollada experiencia se han transformado en los interlocutores válidos, son, en suma, los mejores especialistas en el objetivo que impulsan.

Desde estas páginas, os deseamos, PLENO ÉXITO ALCALDESA y ASCENVAL.

 

Fuentes referenciales

https://www.ascenval.cl/

https://puranoticia.pnt.cl/region-valparaiso/alcaldesa-de-valparaiso-se-reune-con-ascenval-para-coordinar-plan-de

Acerca de Miguel Covarrubias

Miguel Covarrubias Saavedra es Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente y Diplomado en Universidad de Chile “Economía y Gestión de Calidad para Trabajadores Líderes”. Además, es un profesional vinculado a la industria del Transporte Vertical por más de 47 años; integra también la Corporación Letras Laicas de Chile.

Ver También

Editorial: Diciembre de 2024

Distinguidas personas que leen nuestra Revista Digital, transitamos por diciembre, último mes del año 2024 …